martes, 8 de mayo de 2018


EL LADO OSCURO DEL CORAZÓN (1992).
“La pelota que arrojé cuando jugaba en el parque aún no ha tocado el suelo” – Dylan Thomas.


FICHA TÉCNICA:
Nombre: El Lado Oscuro Del Corazón.
Fecha de estreno: 28 de mayo (1993).
Director: Eliseo Subiela.
Reparto: Darío Grandinetti, Sandra Ballesteros, André Melacon, etc.…
Género: Mezcla drama, costumbrismo, y poesía
Poemas de: Mario Benedetti
                      Oliverio Girondo
                      Juan Gelman.

L
a idea de este texto es reseñar la película “El Lado Oscuro Del Corazón” un filme dirigido por Eliseo Subiela, contiene una trama muy poética y erótica que cuenta con un lenguaje figurado muy bien elaborado, ya que la poesía en su totalidad describe y refleja la vida, la sociedad y el mundo.
Biografía de Eliseo Subiela: (Buenos Aires27 de diciembre de 1944-San Isidro, ​ 25 de diciembre de 2016) fue un director de cine y guionista argentino. Es reconocido por sus películas Hombre mirando al sudesteÚltimas imágenes del naufragio y El lado oscuro del corazón, entre otras.
La trama cuenta con muchos poemas interesantes de los autores Mario Benedetti, Oliverio Girondo y Juan Gelman, por ejemplo, el poema “espantapájaros”, que es un vivo reflejo de la personalidad y de los pensamientos del personaje principal, que deja entrever una filosofía marcada por la soledad y por la decepción, que expresa con profunda melancolía y nostalgia en cada una de sus frases, dedicadas cada una de ellas a esa mujer que anhela encontrar “la mujer que vuela”.
“Me importa un pito que las mujeres
tengan los senos como magnolias o como pasas de higo;
un cutis de durazno o de papel de lija.
Le doy una importancia igual a cero,
al hecho de que amanezcan con un aliento afrodisíaco
o con un aliento insecticida.
Soy perfectamente capaz de soportarles
una nariz que sacaría el primer premio
en una exposición de zanahorias;
¡pero eso sí! -y en esto soy irreductible
- no les perdono, bajo ningún pretexto, que no sepan volar.
Si no saben volar ¡pierden el tiempo conmigo! ”
Espantapájaros – Oliverio Girondo.
A mi parecer lo más llamativo de la historia es su lenguaje metafórico ya que hay muchas frases y escenas que lo demuestran; hay momentos en que la poesía está en la escena, y no sólo eso, sino que también se encuentra en el trasfondo histórico y social, de una época donde el amor, la poesía y el arte en general es transformado y olvidado por una sociedad moderna y sin valores.
La película trata sobre un poeta llamado Oliverio quien también era publicista ocasional; pero su trabajo siempre fue el de ser poeta, aunque no era muy valorado, aun así, no deja de hacerlo.
Él siempre está en busca de “la mujer que vuela” una mujer que logre complementarlo, que simplemente sea totalmente diferente al resto. Su compañera incondicional La Muerte siempre está junto a él, aconsejándolo y reprochándole su miserable vida como poeta. Aun así, ella está enamorada de él y es probable que sea la razón por la cual siempre está a su lado, quién lo diría es increíble cómo pudo haber un hombre que lograra “enamorar a la muerte”.
La vida de Oliverio se basa en estar de hotel en hotel y en su búsqueda de “la que vuela”, llega hasta Montevideo, allí conoce a Ana, una prostituta que él va “conociendo”. En ella encuentra magnificas cualidades además de que es muy hermosa físicamente, pues ella es la única que logra hacerle ver la vida de una manera diferente, capaz de mostrarle el “amor de pesos” y lo que es aún más importante que cumple su exigencia sabe volar.
Cualquiera diría que se trata de una película como cualquier otra sobre un amor complicado o fácil se puede pensar en todas las probabilidades comunes de un amor; pero no es así, esta historia nos muestra el amor de una forma muy irónica, dramática y sobre todo poética.
Esta es una trama que no puedes dejar pasar si tu intención es la de ver el amor de una forma completamente diferente a la habitual, puesto que es capaz de hacernos ver una nueva perspectiva sobre el mundo, la humanidad, sobre la muerte, amiga muerte, sobre ese amor que nos trasporta a otros mundos y de golpe te tira al suelo, más que una recomendación es una invitación a no dejar pasar la vida sin comprender el mundo desde otros ojos.

Resultado de imagen para el lado oscuro del corazón
ESCRITO POR: ALEJANDRA LEYTÓN
GRADO DECIMO
I.E.T LEPANTO.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

MINIFICCIONES METAFICCIONALES Y METALITERARIAS

  MALDITA MALDICIÓN     A Andrés Caicedo le profanaron la tumba tras años de haber muerto. Fue un grupo de lectores profanáticos. Enferm...